MADTOTAL
(curso online)
Curso anual de fotografía
MADTOTAL
(curso online)
Curso anual de fotografía
Encuentra tu identidad en la fotografía y convierte tu proyecto en algo especial. Nosotros te guiamos en la toma de decisiones, la selección imágenes y la edición. Para desarrollar tu propio lenguaje fotográfico existen otras disciplinas donde puedes encontrar inspiración, como el cine, la escritura, o la música. Tienes la oportunidad de experimentarlas con los mejores profesionales. Nada mejor que los encuentros con autores para conocer de primera mano su trabajo y su proceso de creación. Y además 3 experiencias fotográficas en 3 lugares diferentes!
Cada año cambian los talleres, la estructura se mantiene.
Leer imágenes, narrar con imágenes
con Iván del Rey
Collage
con Lara Lars
¿Es necesario viajar lejos para encontrar tu propia historia?
con Miren Pastor
Las Vanguardias o las revoluciones de los Directores de Fotografía.
con Ángel Sáenz
Mirar para escribir
con Cristina Serrano
Virginia Rota
Fotógrafa
Gloria Oyarzabal
Fotógrafa
Ana Palacios
Fotógrafa humanitaria
Sevilla
Play con Camino Laguillo
En sentido extenso, el juego refiere a toda actividad física o intelectual que no posee una aplicación útil y la razón de ser es el placer que produce…por lo que no hay «ningún para algo», sino un «porque sí”…
En este taller profundizaremos en la escucha de las imágenes, en qué es lo que ellas nos cuentan. Nos centraremos más en sentir que en reflexionar, y nos dejaremos llevar tanto en la toma como en la edición de fotografías.
El objetivo será siempre la creación sin olvidar el juego y para ello haremos muchas fotos, intentaremos mentir bien y dudaremos continuamente.
Montaremos un audiovisual con las fotografías tomadas durante el taller, de ese modo crearemos algo que no existía antes y que hablará de nosotros como individuos y como grupo en un lugar y en un momento determinado.
Barcelona
Viaje al Observatorio de Barcelona con Eugeni Gay
Ideado para aprender haciendo, en el taller “Espacios de papel” pondremos en común los trabajos encargados al principio del curso, y se trabajará en la edición, secuenciación, maquetación y producción de un fotolibro colectivo explorando diferentes posibilidades de sentido comunicativo, expresivo y narrativo.
El Granero
Entre mirar y latir con Juanan Requena
La misión del taller será mostrar a cada participante las herramientas que posee para tomar su propio camino, simplemente cultivando su escucha y abrazando la creación por la borda.
Entre todos los asistentes trazaremos una misma ruta creativa, donde aprenderás a jugar tus fichas y desatar nudos a través de ejemplos de otros autores y una combinación de ejercicios literarios y conversadores. Trataremos de descubrir dónde reside tu espacio de creación, acceder a él y sentirte libre para, al final del taller y a través de tu propia constelación de ideas dispares, tachones y bocetos, avanzar muchos pasos sin haber cambiado el lugar de partida: la voz propia, la mirada.
1
AÑO
12
ALUMNOS
90
HORAS
Los requisitos de acceso son manejar tu cámara en modo manual y conocer los contenidos de los cursos INICIACIÓN y MEDIO.
(Si no tuvieras estos conocimientos tu curso es el DCERO)
Si no tienes cámara podemos facilitarte una. T
Si no tienes cámara podemos facilitarte una. Escríbenos y te contamos.
Todos nuestros cursos tienen un máximo de 12 alumnos por clase.
Tod@s nuestr@s profesores son profesionales en activo.
Un año genial, te meten la pasión por la fotografía en un ambiente relajado y divertido, quiero repetir!!
Karim AngouriGoogle
La escuela es fantástica. Son muy buenos profesionales y consiguen que te sientas como en casa. Aprender fotografía se convierte en un verdadero placer. Muy recomendable.
Alejandro MurcianoGoogle
Escuela de fotografía que cala hasta el último poro de la piel. Se debe a su profesorado y excelentes transmisores. MADPHOTO posee un aura y una personalidad propia capaz de crear una gran familia de amantes a la fotografía.
Laura UllivarriGoogle
He hecho varios cursos de foto en MADPHOTO y estoy encantada. Buenos profesionales y mejores personas, el ambiente en todo momento no puede ser mejor y tienen cursos adaptados a todos los niveles. Muy recomendable
Laura LópezGoogle
Buenos profesionales que aman lo que hacen y lo transmiten, buen rollo que engancha a los que amamos la fotografía.
Verónica de VicenteGoogle
Llegué para hacer un curso de iniciación de 3 meses, me enamoré de la fotografía, de la escuela, y me quedé tres años haciendo cursos. De allí me llevo unos muy buenos amigos, una experiencia buenísima y muchas risas. Profesores muy buenos y hay muy buen rollo!
Anna Lisa Pinardi Google
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Siete máximas del taller
(o prólogo en siete líneas máximo)
– El instante decisivo se puede repetir
– Una copia puede ser mejor que el original
– El error no es el peor enemigo
– Para recibir hay que saber pedir
– La intención no contradice la intuición
– Elegir no significa perder
– Contar no es decirlo todo
Ejes del taller
Breve introducción al lenguaje de los medios.
Relato visual vs relato escrito; especificidades. La importancia de la claridad a la hora de contar. El lector en la mente.
Ser narrador
Cómo se construye un relato. Los elementos de la historia. El concepto de ritmo y equilibrio entre las imágenes. Desarrollo de la mirada personal (cómo contamos). Cruces entre fotoperiodismo y foto de autor.
Ser editor
La edición como rol esencial del fotógrafo. La construcción de sentido. Como distanciarse de las imágenes. La edición en función del relato.
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.