Madrileño, treinta y tantos, adicto a la Nocilla.
Creativo y director de arte en estudios de comunicación y agencias de publicidad durante 9 años
dirige proyectos editoriales, fotográficos y de branding con cuentas como Glaxo Smith Kline, Renfe, Edelvives, Comunidad de Madrid, Correos, Caja Madrid…etc.
Actualmente dirige la empresa Amorós Fotografía, reconocida en el sector por su aportación creativa
y novedosa tanto en el campo de la fotografía social fuera de estudio como en fotografía corporativa para empresas.
Desde 2015 es docente en MADPHOTO Escuela de Fotografía y conferenciante habitual sobre especialidades fotográficas en Nikon School, Centro Universitario de Artes TAI, CES Escuela Superior de imagen y Sonido..etc
Siete máximas del taller
(o prólogo en siete líneas máximo)
– El instante decisivo se puede repetir
– Una copia puede ser mejor que el original
– El error no es el peor enemigo
– Para recibir hay que saber pedir
– La intención no contradice la intuición
– Elegir no significa perder
– Contar no es decirlo todo
Ejes del taller
Breve introducción al lenguaje de los medios.
Relato visual vs relato escrito; especificidades. La importancia de la claridad a la hora de contar. El lector en la mente.
Ser narrador
Cómo se construye un relato. Los elementos de la historia. El concepto de ritmo y equilibrio entre las imágenes. Desarrollo de la mirada personal (cómo contamos). Cruces entre fotoperiodismo y foto de autor.
Ser editor
La edición como rol esencial del fotógrafo. La construcción de sentido. Como distanciarse de las imágenes. La edición en función del relato.
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.