Soy Silvia y vivo en Madrid, aunque mis orígenes están en el Pais Vasco. Me diplome en Ingeniería Técnica Industrial por la Universidad del Pais Vasco, además de graduarme en un Master en Eficiencia Energética y Construcción Sostenible.
Durante mas de 10 años he trabajado como Ingeniera diseñando instalaciones para arquitectos y constructoras. Conozco la parte interna de los edificios, todo lo que no se ve, y por eso creo que entiendo tan bien lo que se ve. Me apasiona la arquitectura y esa pasión intento transmitirla en las fotos que hago. La fotografía ha estado a mi lado, en este camino, enfocando eso que desarrollaba como ingeniera y los planos no me dejaban ver.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Siete máximas del taller
(o prólogo en siete líneas máximo)
– El instante decisivo se puede repetir
– Una copia puede ser mejor que el original
– El error no es el peor enemigo
– Para recibir hay que saber pedir
– La intención no contradice la intuición
– Elegir no significa perder
– Contar no es decirlo todo
Ejes del taller
Breve introducción al lenguaje de los medios.
Relato visual vs relato escrito; especificidades. La importancia de la claridad a la hora de contar. El lector en la mente.
Ser narrador
Cómo se construye un relato. Los elementos de la historia. El concepto de ritmo y equilibrio entre las imágenes. Desarrollo de la mirada personal (cómo contamos). Cruces entre fotoperiodismo y foto de autor.
Ser editor
La edición como rol esencial del fotógrafo. La construcción de sentido. Como distanciarse de las imágenes. La edición en función del relato.
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.