NUESTROS
ALUMNOS
SON
NUESTROS
MEJORES
EMBAJADORES
NUESTROS
ALUMNOS
SON
NUESTROS
MEJORES
EMBAJADORES
Increíble escuela!!! Super buena vibra, no se arrepentirán.. Yo quede enamorada
Ale Villasenor UrreaFacebook
Ambiente insuperable y excelentes profesionales que te contagiarán su energía y su pasión por el ilimitado mundo de la fotografía.
Iker ArbildiFacebook
En sus clases no solo aprendí a manejar mi reflex, sino que entendí la fotografía como antes no era capaz de hacerlo, te enseñan a descubrir un mundo tan interesante y amplio que no puedes evitar querer saber más.
Daniel Palma Google
Es mi primera experiencia en una escuela de fotografía, y he de reconocer que he quedado muy satisfecha! No solo con el contenido del curso, sino con la metodología y el profesorado. 100% recomendable.
María Díez Blanco Google
El mejor lugar que puedas imaginar para introducirte en el mundo de la fotografía... y una vez allí ir mejorando con la supervisión de grandes profesionales y un ambiente inmejorable.
David Sánchez Haro. Google
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Siete máximas del taller
(o prólogo en siete líneas máximo)
– El instante decisivo se puede repetir
– Una copia puede ser mejor que el original
– El error no es el peor enemigo
– Para recibir hay que saber pedir
– La intención no contradice la intuición
– Elegir no significa perder
– Contar no es decirlo todo
Ejes del taller
Breve introducción al lenguaje de los medios.
Relato visual vs relato escrito; especificidades. La importancia de la claridad a la hora de contar. El lector en la mente.
Ser narrador
Cómo se construye un relato. Los elementos de la historia. El concepto de ritmo y equilibrio entre las imágenes. Desarrollo de la mirada personal (cómo contamos). Cruces entre fotoperiodismo y foto de autor.
Ser editor
La edición como rol esencial del fotógrafo. La construcción de sentido. Como distanciarse de las imágenes. La edición en función del relato.
¡Vaya! No hemos podido localizar tu formulario.